En el encuentro Internacional de Educación a Distancia se han llevado acabo conferencias interesantes, las que a un servidor le gustaron más, no pude estar en todas pero la calidad de los conferencitas ha sido evidente, por ejemplo:
El día 29 Diego Ernesto Leal de colombia nos compartió lo que estan haciendo en colombia respecto a los Objetos de Aprendizaje, un trabajo de gestión muy muy interesantes a nivel nacional, me pareció muy muy interesante que el trabajo no es por solo "entender" que es un objeto de aprendizaje, sino producir objetos de aprendizaje y tener un repositorio nacional.... menuda tarea. Una cosa que es creo muy muy importante que a veces se nos olvida es la cuestión de la gestión, por ejemplo, en el IGCAAV estamos produciendo patrones, pero nos ha costado mucho trabajar con nuestros asesores y que ellos sean los productores de objetos, ¿Cómo convencerlos? Tengo claro que los patrones funcionan, que nos ayudan a bajar costos, pero ¿Por qué no los usan? bueno, la respuesta creo está en la gestión... hay que compartir las experiencias.
Tuve la oportunidad de platicar largo rato con Manuel Prieto, una persona muy interesante y con mucho empuje y jale, la platica era sobre el doctorado y master de la Escuela Superior de Informática, muy interesante el proyecto, y sobretodo el deseo de trabajar conjuntamente en el trabajo de investigación y desarrollo entorno a los Objetos de Aprendizaje.
Por la tarde de ayer estuve de oyente en el Seminario de Investigación, creo que hay mucho trabajo por hacer en torno a la investigación, me asaltan dudas... ¿La evaluación es investigación?, creo que no, pero unos dicen que sí, temas para seguir discutiendo...
Hoy por la mañana estoy en una conferencia (desde donde estoy posteando) de Cesar Nunes, muy muy interesante su presentación de nuevas formas de estar usando tecnología,uso de pda´s, una plataforma que ya había visto (por fuera) la de Think.com de oracle, creo que tiene una visión muy activa y sobretodo desarrollo y empleo de cosas que ya hay, más que Objetos de Aprendizaje...¿Cuánta gente tiene trabajando en estos proyectos? ¿En cuánto le sale? Dudas sobre gestión...Cambio, crear una visión de cambio de cultura. Hay mucho por hacer en el Instituto!!!!!
30 de noviembre de 2007
Algo más sobre el encuentro Internacional de Educación a Distancia
Publicadas por
Toño Delgado
a la/s
9:19 a.m.
Etiquetas: brasil, colombia, encuentro, invitados, objetos de aprendizaje, UDG Virtual, universidad del futuro
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario